DAJABON.-Transportistas
que llegaron con sus camiones cargados de mercancías procedentes de varios
puntos del país se negaron este jueves a cruzar hacia Haití, ante el reinicio
de las protestas por grupos rebeldes que les hacen reclamos al Gobierno del presidente
Michel Martelly.
Geovanny Escotto, secretario general del Sindicato
de Camioneros afiliado a FENATRADO, informó que entre 20 y 30 camiones repletos
de mercancías no pudieron penetrar a territorio haitiano, debido a las
protestas callejeras que se realizan en Juana Méndez, Gilea y Fort Liberté.
Asimismo, informó que varios camiones que
transportaban textiles desde Juana Méndez y que tenían como destino Puerto
Plata, tampoco pudieron cruzar hacia territorio dominicano. De acuerdo a los
informes, miembros de la Misión Especial de Estabilización de las Naciones
Unidas en Haitií (MINUSTAH), tuvieron que pedir refuerzos para poder contener a
los manifestantes.
Tanto la Policía Nacional de Haití como los
efectivos de la MINUSTAH tuvieron que lanzar bombas lacrimógenas y hacer
disparos al aire para dispersar a los manifestantes, quienes incendian
neumáticos, colocan obstáculos en las vías públicas y agreden a los vehículos
que transportan mercancías y a sus conductores.
Entre el lunes y el martes las protestas de los
grupos rebeldes en Haití dejó el trágico balance del sargento chileno Rodrigo
Andrés Sanhuensa muerto y un agente policial haitiano herido.
Los grupos rebeldes exigen suministro de agua
potable, energía eléctrica, arreglo de calles, carreteras, así como empleos y
la construcción de centros educativos y de salud.
0 Comentarios