En su intervención ante el 42° período de sesiones del Consejo de Gobernadores del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA), el jefe de Estado dominicano explicó como la pobreza rural ha pasado del 51% en que se encontraba en 2013, al 25.6% con que cerró 2018.
En el mismo período, la pobreza rural extrema pasó de 14.5% a 4.1%
En un encuentro dedicado a “Innovaciones e iniciativas empresariales en el mundo rural”, Danilo Medina explicó lo importante que ha sido para la República Dominicana avanzar en 4 ejes simultáneamente:
• Asociatividad de los pequeños productores.
• Acceso al crédito.
• Mejora de las infraestructuras.
• Acceso a la propiedad de la tierra, mediante la entrega de títulos.
Estas estrategias combinadas, han logrado que miles de campesinos pasen de tener una economía de subsistencia a ser verdaderos empresarios agrícolas.
Al mismo tiempo, han hecho posible que la República Dominicana produzca ya el 85% de los alimentos que consume, convirtiéndose así en uno de los países que están más cerca de lograr la soberanía alimentaria de todo el continente.
“La República Dominicana está entre los cuatro únicos países de América Latina donde el hambre se redujo consecutivamente en los últimos tres años, según datos de la FAO”, señaló el Presidente, y eso es posible gracias a que nuestro campo aumenta la producción año tras año.
Blogger Comment
Facebook Comment