Ticker

6/recent/ticker-posts

Inician labores de las mesas de trabajo sectoriales de ciberseguridad


En reunión del Consejo Nacional de Ciberseguridad (CNCS), encabezada por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, se dio inicio a las actividades de las ocho mesas sectoriales que permitirÔn la coordinación y puesta en marcha de programas y proyectos de las Ôreas que representan para fortalecer la Estrategia Nacional de Ciberseguridad.

Las mesas estÔn conformadas por aquellos sectores que tienen una influencia directa o indirecta en la protección de la infraestructura crítica: energético, academia y sociedad civil, telecomunicaciones, financiero, seguridad y defensa, marítimo, aeroportuario y salud.

Se escogieron por su relevancia, su importancia en el funcionamiento del Estado y por el riesgo que representarĆ­an en caso de recibir algĆŗn ataque.

“Con esta alianza pĆŗblico-privada vamos a continuar la importante labor de mejorar la postura de riesgo cibernĆ©tico a nivel nacional. Los esfuerzos de colaboración y comunicación son importantes para la consecución de nuestra agenda digital y los objetivos de desarrollo en general”, expresó Montalvo en su calidad de presidente del consejo.

El ministro añadió que cada mesa de trabajo debe implementar su plan con sus objetivos y sus líneas de acción atendiendo a los cuatro ejes de la estrategia de ciberseguridad: Marco legal y fortalecimiento institucional, protección de infraestructura crítica, educación y cultura de ciberseguridad, y alianzas nacionales e internacionales.

La estrategia de ciberseguridad busca establecer los mecanismos adecuados para contar con un ciberespacio mÔs seguro para el desarrollo confiable de las actividades productivas y lúdicas de la población.

Montalvo recordó que el progreso por la acelerada incorporación de las TICs en las actividades diarias lleva nuevos desafĆ­os. “La transformación digital en la que se han embarcado las empresas, las instituciones pĆŗblicas y la academia ha venido tambiĆ©n a magnificar el riesgo cibernĆ©tico”, expresó.

El acto se realizó en el salón Verde del Palacio Nacional y contó con la presencia, ademÔs del ministro Montalvo, del ministro de Defensa, Rubén Darío Paulino Sem; el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez; la viceministra Zoraima Cuello; el comandante general de la Armada Dominicana, Emilio Recio Segura; el director de la Policía Nacional, Ney Aldrin Bautista; el presidente del Indotel, Nelson Guillén; el director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Sigfrido Pared Pérez; el director del Centro Nacional de Ciberseguridad, James Pichardo; el director del Sistema Nacional de Atención a Emergencia y Seguridad 9-1-1; el director de Ciberseguridad del Ministerio del Interior y la Policía, Ricardo Cuesta, y la encargada del Data Center del Estado de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), Evelyn Gómez

Publicar un comentario

0 Comentarios